domingo, 5 de octubre de 2025

abrazar la ansiedad

 Abrazar la ansiedad es un concepto que proviene de diversas terapias, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). No significa que debas amar sentirte ansioso, sino cambiar la forma en que te relacionas con esa emoción.

¿Qué significa "Abrazar la Ansiedad"?


No es una invitación a la pasividad, sino a la aceptación radical de que la ansiedad es una emoción humana normal y, a menudo, una respuesta natural a las situaciones de la vida.


 * Aceptar la Presencia: En lugar de luchar contra el sentimiento, que solo suele intensificarlo (la llamada "lucha de evitación"), se trata de permitir que la ansiedad esté presente sin juzgarla. Es decir, reconocer: "Estoy sintiendo ansiedad ahora mismo".


 * Verla como Mensajera: La ansiedad es una señal. En lugar de odiar el mensaje, puedes escuchar lo que intenta decir (por ejemplo, que algo te importa mucho, que necesitas prepararte, o que una situación no se siente segura).


 * Desengancharse de los Pensamientos: La ansiedad viene acompañada de pensamientos intrusivos ("Voy a fracasar," "Esto es horrible"). Abrazarla implica ver esos pensamientos como lo que son: solo pensamientos, no necesariamente la realidad o hechos.


¿Cómo se practica?


 * Observación sin Juicio: Cuando sientas ansiedad, haz una pausa. En lugar de reaccionar, obsérvala. ¿Dónde la sientes en tu cuerpo? (Tensión en el pecho, nudo en el estómago). Nómbrala: "Hola, ansiedad. Ya te conozco."


 * Defusión Cognitiva: Practica alejarte de los pensamientos. Puedes ponerles una etiqueta ("Esto es un pensamiento de preocupación") o imaginar que pasan como nubes en el cielo. Esto debilita su poder sobre tus acciones.


 * Valores y Acción: "¿Si pudiera aceptar esta ansiedad, qué acción alineada con mis valores tomaría ahora mismo?" Esto te permite actuar a pesar de la ansiedad, en lugar de dejar que la ansiedad dicte lo que haces (evitación). Por ejemplo, si valoras la amistad, puedes llamar a tu amigo a pesar de que tu ansiedad te diga que es mejor quedarte en casa.


El objetivo final no es eliminar la ansiedad, sino reducir el sufrimiento que te causa la lucha contra ella, permitiéndote vivir una vida plena y significativa junto con ella.


(por Gemini)